lunes, 4 de mayo de 2015

seguridad en el taller de mecanica automotriz

Seguridad e higiene en el taller automotriz

Son los procedimientos, técnicas y elementos que se aplican en los centros de trabajo y taller mecánico, para elreconocimiento, evaluación y control de los agentes nocivos que intervienen en los procesos y actividades de trabajo, con el objeto de establecer medidas y acciones para la prevención de accidentes o endado caso enfermedades de trabajo, a fin de conservar la vida, salud e integridad física de los trabajadores, así como evitar cualquier posible deterioro al propio centro de trabajo.
Respecto a laseguridad de higiene en el taller automotriz, se comenta sobre el ruido laboral, el manejo de sustancias químicas peligrosas, la prevención de incendios, y las condiciones que debe guardar un tallerautomotriz en el diseño, construcción en el mantenimiento de sus edificios y locales.

 

DEFINICIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Seguridad en el trabajo : es el conjunto de acciones y condiciones que permiten que el trabajo se ejecute con seguridad evitando los riesgos y accidentes que se puedan ocasionar.
La seguridad en el trabajo es responsabilidad tanto de las autoridades correspondientes como de la administración de la planta y trabajadores.
La Organización Mundial de la Salud fundada en 1948, dependiente de la ONU definió la salud como " El bienestar Físico, Mental y Social del Hombre y no solo la ausencia de enfermedades e invalidez".
La Higiene Industrial es un arte que implica a todas las profesiones, pues todo acto humano en cualquier lugar encierra algún riesgo.

 La seguridad y salud laboral (denominada anteriormente como "seguridad e higiene en el trabajo") tiene por objeto la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo.1 De esta materia se ocupa el convenio 155 de la OIT sobre seguridad y salud de los trabajadores y medio ambiente del trabajo.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario